Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en la Región de Valparaíso

La región de Valparaíso enfrenta una creciente presión sobre sus recursos hídricos debido al cambio climático, el aumento de la demanda y la falta de información integrada. Para responder a estos desafíos, se han lanzado dos proyectos de alto impacto que combinan ciencia, tecnología y trabajo colaborativo para avanzar hacia una gestión hídrica más sostenible.

Inchalam y UC Davis Chile consolidan alianza estratégica para la innovación en el agro

Desde 2017, en UC Davis Chile hemos trabajado junto a Inchalam para impulsar un modelo de colaboración que fortalezca el desarrollo del sector frutícola nacional. Esta alianza estratégica nos ha permitido unir capacidades para acercar soluciones concretas al mundo agrícola, combinando innovación, conocimiento técnico y cercanía con los productores.

UC Davis Chile y la Universidad de Concepción se adjudican proyecto en el concurso “Desafíos para la recuperación post-incendios 2023"

Ayer fuimos parte del "Hito de Adjudicación" del concurso "DESAFÍOS PARA LA RECUPERACIÓN POST-INCENDIOS" que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) junto a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) desarrollaron para apoyar a las regiones del Ñuble, del Biobío y La Araucanía afectadas por graves incendios en el verano de 2023.

UC Davis Chile elabora Guía Metodológica para que Municipios Elaboren sus Planes de Acción de Cambio Climático

El documento se realizó con financiamiento de Naciones Unidas y en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, la Subdere y la Asociación Chilena de Municipalidades, y busca apoyar en el cumplimiento de una de las obligaciones que establece la Ley Marco de Cambio Climático. 

Luego de cinco meses de trabajo conjunto con múltiples actores del mundo público y privado, el Ministerio del Medio Ambiente junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaro

Impacto de la sequía en la calidad del agua de riego de viñas

El estudio constituyó la primera fase de una investigación que se ha realizado durante las últimas tres temporadas, y midió la salinidad del agua utilizada en 18 viñas, reflejando que un 17% de las muestras se ubicó en zonas de riesgo medio, y un 10% en zonas de riesgo alto.

En la segunda etapa se incorporaron análisis de cationes (Na, Ca, Mg) y aniones (CI, SO4, HCO3, CO3), y en la fase más reciente se estudió la relación con la disminución prolongada de las precipitaciones y el aumento en la salinidad.

AVANCES RECIENTES

Este 19 de octubre se realizará el primer encuentro de “Avances Recientes”, dedicado a cerezos, donde junto a la especialista del UC Cooperative Extension, Kosana Suvocarev, expondrán los renombrados académicos e investigadores Marlene Ayala de la Pontificia Universidad Católica, Jaime Auger y Claudio Osorio, de la Universidad de Chile, y Michelle Morales, del Centro de estudios avanzados en Fruticultura.

 

El potencial de Chile para la producción de ingredientes funcionales

UC Davis Chile organizó la visita de Dra. Daniela Barile, investigadora de la Universidad de California, Davis, y el CEO del International Center for Food Ontology Operability Data and Semantics, Mathew Lange, para abordar la importancia de los ingredientes funcionales y el potencial del país para la producción de estos a partir de los alimentos y subproductos agroindustriales.