26 de enero 2023, Santiago de Chile – El rector de la Universidad de California, Davis, Gary S. May, junto a una destacada delegación de académicos y autoridades del campus, realizó una visita de trabajo a Santiago, la que fue organizada por UC Davis Chile Life Sciences Innovation Center.
El objetivo de la visita fue afianzar los vínculos que existen entre la universidad norteamericana y Chile, como parte de su agenda de relaciones internacionales.
Revisa la experiencia de Magdalena Vicuña, Rodrigo del Canto y Francisco Zamorano de la Universidad del Desarrollo en su visita a UC Davis en contexto del convenio de colaboración con nuestro Centro.
Dario Cantu es el nuevo Director Ejecutivo de UC Davis Chile.
Durante la primera semana de junio, Dario Cantu, quien se desempeñaba como director académico de UC Davis Chile, asumió como su nuevo director ejecutivo.
De este modo, el profesor de biología de sistemas y Louis P. Martini Endowed chair en viticultura, será responsable de supervisar y liderar las actividades del Centro, incluyendo el cultivo de relaciones administrativas entre UC Davis Chile e instituciones chilenas, que generen asociaciones y oportunidades de financiamiento.
Inscripciones abiertas al curso online “Nuevas tendencias en Agro-Biotech, una mirada desde la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica”
El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad del Desarrollo y UC Davis Chile Life Sciences Innovation Center acaban de abrir las inscripciones al curso online “Nuevas tendencias en Agro-Biotech, una mirada desde la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica”, el cuál se impartirá desde el 12 al 28 de abril 2021.
El 16 de marzo nuestro Water Resources Coordinator, Pablo Silva, fue entrevistado en La Ciencia del Futuro, programa conducido por Daniel Silva de radio TXS.
El martes 30 de marzo, Rodrigo Riquelme, Partnership Coordinator de UC Davis Chile fue invitado al programa All You Need is LAB de Radio Usach y conducido por los periodistas Nadia Politis e Iván Rimassa.
Durante la entrevista Rodrigo conversó sobre el proyecto MAIA de la NASA, y la importancia para el país de contar con el apoyo de las autoridades para implementarlo y conocer más sobre cómo afecta la contaminación a quienes vivimos en Chile.
Lanzamiento del programa para el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de 2ª y 3ª Sección del río Aconcagua
Contribuir a una gestión integrada del recurso hídrico mediante el fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) es uno de los principales desafíos del programa de “Transferencia para el fortalecimiento de OUA en la 2ª y 3ª sección del río Aconcagua”.
Lanzamiento del Programa de Extensión e Innovación UC Davis Chile
El viernes 7 de mayo a las 11:00 horas tuvo lugar el Lanzamiento del Programa de Extensión e Innovación de UC Davis Chile. En la actividad, realizada vía streaming, participaron como panelistas, María Emilia Undurraga, Ministra de Agricultura; Mauricio Cañoles, gerente general de UC Davis Chile; Tomás Labbé, asesor de frutales y parte del equipo gestor del Programa y Raimundo Arnaiz, productor de nogales y gerente general de la Agrícola Vista Volcán.
Conoce sobre el traslado de nuestro laboratorio y nuestra nueva oficina
Como respuesta a los desafíos del 2020 y a la necesidad de dar continuidad a las investigaciones y proyectos, a fines del año pasado, UC Davis Chile trasladó sus equipos de laboratorio al Centro Regional de Investigación INIA, La Platina, en La Pintana.
El cambio, realizado gracias a la firma de un convenio de trabajo conjunto, busca aportar a la interacción entre investigadores y al fortalecimiento del trabajo entre ambas organizaciones.