Telefónica I+D y UC Davis Chile firman convenio para generar soluciones tecnológicas integradoras que impacten positivamente a los agricultores

Enfrentar los desafíos que plantea la agricultura actual requiere de un esfuerzo multidisciplinario. Por ese motivo, Hernán Orellana, director ejecutivo de Telefónica I+D Chile, y Alan Bennett, director ejecutivo de la Universidad de California, Davis en Chile (UC Davis Chile), firmaron un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, que forman parte del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de Corfo.

Telefónica I+D aporta su experiencia en generar plataformas tecnológicas avanzadas que mejoren la productividad y eficiencia de la industria nacional, incluyendo los sectores agropecuario y agroindustrial. UC Davis Chile también centra su trabajo en el sector agroalimentario, enfocándose esencialmente desde una perspectiva de las ciencias de la vida.

El objetivo es que ambas instituciones sean capaces de investigar y desarrollar conjuntamente soluciones en Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), que incluyan variables de ciencias de la vida –como genética de cultivos de interés o de insectos que causan enfermedades en éstos- y que sean de utilidad para los agricultores.

“El desarrollo de aplicaciones que permiten la gestión de datos integrados al servicio de la mejora de eficiencia y productividad de los cultivos es algo muy común en Estados Unidos, pero que en Chile aún no despega del todo. Por eso esta alianza es tan promisoria”, comentó el Dr. Bennett, Profesor Distinguido de la Universidad de California.

En tanto, Hernán Orellana, director ejecutivo de Telefónica I+D sostuvo que “este convenio nos permitirá mejorar el impacto productivo que puedan tener las soluciones tecnológicas de IoT que estamos desarrollando en Telefonica I+D para el Agro, complementándose perfectamente con la investigación y conocimiento científico de UC Davis en esta industria, permitiendo desarrollar en conjunto soluciones que hagan más eficiente el uso de los recursos críticos en la Agricultura”

El convenio tendrá una duración de dos años con opciones de prolongarse en el tiempo.

Acerca de UC Davis Chile

UC Davis Chile es un centro de innovación en ciencias de la vida cofinanciado por Corfo a través de su Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional. Cuenta con la trayectoria de más de cien años de la Universidad de California, Davis, líder mundial y referente en investigación agrícola, forestal y veterinaria. Su foco es el sector agroalimentario y medioambiental, principalmente en temáticas como mejoramiento genético, tecnologías de postcosecha, viticultura y enología, desarrollo de bioproductos y adaptación al cambio climático.  www.ucdavischile.org

Acerca de Telefónica I+D

Telefónica I+D en Chile, en alianza con Corfo y la Universidad del Desarrollo, es el primer Centro de Excelencia Internacional de I+D (Investigación y Desarrollo) de Latinoamérica enfocado en Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Su objetivo principal es contribuir y facilitar el desarrollo de nuevos productos y servicios de telefonía para los próximos 20 años, buscando la sinergia con el resto de los centros de I+D del país.

Telefónica I+D (TID) es una filial del Grupo Telefónica, dedicada a la innovación y el desarrollo, que nació en 1988 con la misión de contribuir a la competitividad y modernidad del Grupo con la aplicación de nuevas ideas, conceptos y métodos, desarrollando productos y servicios avanzados.

TID colabora con líderes tecnológicos y organizaciones de 40 países; entre ellas, más de 150 universidades en todo el mundo. Actualmente posee una red de centros distribuidos en nueve ciudades del mundo, Barcelona, Granada, Huesca, Londres, Madrid, Sao Paulo, Tel Aviv, Valladolid y Santiago.

Contactos de prensa

Eliette Angel, Encargada de Comunicaciones UC Davis Chile, eangel@ucdavischile.org  +56 9 4275 4718

Viviana Valenzuela, VF Comunicaciones. vvalenzuela@vfcomunicaciones.cl +56963342956

Primary Category