premio

UC Davis gana reconocimiento por diversidad e internacionalización

UC Davis gana reconocimiento por diversidad e internacionalización

Durante el 2020, nuestra comunidad en UC Davis ha continuado innovando en el aprendizaje global, encontrando soluciones a través de la investigación y colaborando con las comunidades, tanto a nivel local como global. En reconocimiento a este trabajo y al trabajo a lo largo de la historia de la universidad, nos enorgullece compartir que UC Davis ha sido reconocida a nivel internacional y nacional por su compromiso global.

En noviembre de 2020 la Universidad de California, Davis fue la única universidad norteamericana galardonada con el Premio Platino 2020 Aprendizaje, Investigación y Compromiso Global Institucional, honor mas alto que entrega la Asociación de Universidades Públicas y con Subvención de Tierras (APLU; The Association of Public and Land-grant Universities) y que reconoce los últimos seis años de esfuerzos de UC Davis impulsando estrategias integrales e inclusivas vinculadas con el compromiso global, la investigación y el aprendizaje.

Las iniciativas internacionales son parte fundamental del Plan Estratégico de UC Davis “To Boldly Go”, incluyendo el plan del campus “Global Education for All”, el cuál tiene por finalidad proporcionar al 100 por ciento de los estudiantes universitarios, graduados y profesionales oportunidades de aprendizaje global que les ayuden a crear una conciencia global, explorar la diversidad mundial y buscar una acción global.

Además del reconocimiento de la APLU, este año UC Davis compartió el primer lugar entre las universidades de EE.UU. destacadas en cuanto a diversidad e internacionalización, asimismo se le otorgó el premio Simon por la Internacionalización Integral del Campus, y fue reconocida como una de las mejores universidades en cuanto a la formación de becarios Fulbright de EE.UU.becarios Gilman y voluntarios del Cuerpo de Paz.

El compromiso global de UC Davis es impresionante en el sentido de que reúne las contribuciones de una diversidad de personas, entre las que se encuentran estudiantes, profesores, investigadores, personal administrativo, ex alumnos, simpatizantes y socios de todo el mundo. A través de este espíritu de compromiso global, vemos la internacionalización integral como una forma de promover el bien global en California y en todo el mundo.

Si quieres leer el articulo original dirígete al siguiente link.