Desde los resultados de investigación al mercado

El área de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnologías de UC Davis Chile, tiene como principal foco asesorar en estas materias al Centro y a todo el quehacer en que se desenvuelve. Dentro de las mismas se encuentra la gestión de estándares institucionales y políticas de PI, que buscan cautelar y valorizar los resultados de la investigación y el desarrollo que se genera al interior de UC Davis Chile; las que se obtienen en las investigaciones colaborativas con universidades y centros de investigación y las que se realizan con empresas socias o por encargo. Las políticas de PI son actualizadas en forma permanente para responder adecuadamente a los desafíos que suponen los nuevos desarrollos y las definiciones que dicta la Universidad de California Davis.   

Junto con lo anterior es un objetivo primordial del área de PI y TT ejecutar estrategias de resguardo, protección, valorización y comercialización del portafolio de resultados de las investigaciones y desarrollos que se obtienen derivados de las áreas de R&D y de I&E.

Se participa en la búsqueda de oportunidades de investigación y desarrollo que tengan un alto impacto económico, apoyando en la definición de líneas de investigación que permitan generar y proteger el valor de los resultados y la comercialización de los desarrollos basándose en las orientaciones del mercado (market assesment). Adicionalmente, el acompañamiento en la gestión del conocimiento generado por los investigadores y profesionales se constituye en un eje fundamental para lograr que la estrategia de protección de los activos que se desarrollan tanto al interior de la institución así como los resultados de las investigaciones colaborativas con empresas y socios estratégicos, logren el impacto esperado.

Hoy estamos asesorando, tanto en Chile como Latinoamérica, en la gestión de la propiedad intelectual y estrategia de la transferencia tecnológica, market assessment y capacitación en todos estos temas de PI &TT. Este servicio permite a las instituciones y/o empresas acceder al conocimiento y experiencia de los profesionales de la Universidad de California Davis y del Centro, que trabajan permanentemente en la generación de valor de los activos intangibles que se desarrollan a partir de la I+D y las actividades de desarrollo intelectual. Es decir, se presta un servicio de apoyo para la generación de innovación a partir del conocimiento desarrollado por instituciones y/o empresas.

Nuestro foco está puesto principalmente en el fortalecimiento de las oficinas de transferencia tecnológicas de las universidades y centros de investigación que se encuentren en proceso de creación, crecimiento y consolidación. Asimismo, se ofrece un apoyo en los temas de gestión de la PI a empresas de cualquier tamaño relacionadas con el quehacer del Centro y que tengan el desafío de capturar el valor de su investigación, de apoyar su desarrollo y generar innovación.

Conoce nuestra política de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica

 

Colaboraciones UC Davis con la Fundación para la Innovación Agraria

 

Programa FIA-PIPRA

Durante el año 2008/2009 la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y PIPRA (The Public Intellectual Property Resources for Agriculture, Universidad de California, Davis), elaboraron un diagnóstico para identificar las razones por las que Chile y el sector agroalimentario no presentaban resultados en el ámbito de la innovación y protección de activos intelectuales. Los resultados de dicho estudio identificaron cuatro aspectos que debían ser abordados para mejorar la producción y protección del conocimiento generado en los centros de I+D : (1) falta de incentivos a la investigación aplicada y relación con el sector privado; (2) falta de coherencia entre las políticas institucionales e incentivo a la I+D+i; (3) insuficiente  protección del conocimiento generado, transferencia tecnológica y uso los recursos de información disponibles por el sector de I+D y (4) ausencia de metodologías adecuadas para valorización de activos y para el desarrollo de estrategias comerciales.

En este contexto, durante el 2009 ambas organizaciones dieron vida al Programa FIA-PIPRA con la finalidad de promover la innovación en el sector agroalimentario chileno a través de un apoyo focalizado de la gestión de PI en las diferentes etapas de la creación de nuevos procesos y productos: investigación, transferencia y  comercialización de tecnología. Durante los años que duró esta relación sinérgica de trabajo se realizaron actividades de capacitación, estudios, asesorías y la generación de documentos que ayudaron a impulsar y fortalecer las oficinas de licenciamiento de numerosas universidades y centros de I+D+i.

El 2015, la Universidad de California, Davis se instaló en Chile como Centro de Excelencia en los ámbitos de innovación para el sector Agroindustrial, tomando un rol más directo en el apoyo a las iniciativas de I+D+i y aquellos relacionados como la protección de la propiedad intelectual y transferencia del conocimiento. 

A continuación, se presentan los principales documentos generados en conjunto con FIA, así como otras publicaciones que se han desarrollado con posterioridad, de manera de seguir poniendo al alcance del sector información que permita seguir impulsando la innovación en el sector.

 

Guías de Buenas Prácticas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Información de contacto